En los últimos años la venta online no ha parado de crecer y se espera que continúe al alza en 2022. Pero ¿cuáles serán las tendencias y cambios del mercado durante este año? Es complicado garantizar las previsiones, pero en este artículo vamos a indicar las principales tendencias en ecommerce que se esperan en 2022.
· Aumento de las reservas de producto
En 2021 se ha producido un importante atasco logístico, que parece que no se va a solucionar próximamente. Por eso todo hace indicar que muchas tiendas online van a ofrecer la posibilidad de reservar productos novedosos, sin stock o con alta demanda. De esta manera, aseguran ventas y los clientes pueden reservar el producto y tenerlo en el futuro.
· Incremento del producto local
Muchas tiendas online destacaban por vender productos asiáticos a precios increíbles. Sin embargo, la crisis logística ha ocasionado falta de stock, retraso en los envíos e incremento del precio de los productos. Por eso muchas tiendas online van a cambiar de estrategia y van a apostar más productos locales y de mayor proximidad. Esto se debe a que la diferencia de precio no será tan notable en 2022 en comparación con los artículos asiáticos y la calidad suele ser mayor.
· Mayor sostenibilidad
La búsqueda de la sostenibilidad será una de las principales tendencias en comercio electrónico en 2022. La sociedad cada vez es más consciente del cambio climático y es por eso que se aprecia un cambio de hábitos y de consumo. Unos cambios a los que las empresas también tienen que adaptarse. Por eso la tiendas online van a tratar de ser más sostenibles a través del packgaging.
· El envío gratis sólo estará disponible en compras grandes
Actualmente muchas tiendas online ofrecen envío gratuito cuando se alcanza una cantidad de compra, que suele comenzar en 30 o 50 euros. Sin embargo, el aumento del coste del transporte marítimo hace que esta opción ofrecer envíos gratuitos ya no sea rentable para muchas compañías.
Por eso, serán muchas las empresas que tan sólo ofrezcan envíos gratis a partir de cantidades mucho más altas a las actuales.
En definitiva, parece que la crisis logística va a marcar las tendencias en ecommerce en 2022. Y es que la crisis va a generar muchos problemas a las tiendas online por lo que van a tener que adaptarse a la situación y solventar las dificultades con cambios en su plan de negocio y estrategias.
No obstante, las compras online no paran de crecer por lo que el mercado está asegurado. Así que si tienes una empresa y quieres apostar por tener una tienda online no dudes en confiar en nosotros para su creación.