Los 7 mejores bancos de imágenes gratuitos

Facebook
Twitter
WhatsApp
bancos de imágenes gratuitos

Encontrar buenas imágenes para nuestros proyectos puede convertirse en un proceso engorroso si no disponemos de ningún banco de imágenes de pago, ya que aquí es donde solemos encontrar las imágenes de mayor calidad.

Por eso, hoy queremos ayudarte ofreciéndote una lista con los 10 mejores bancos de imágenes gratuitos para descargar fotografías. Hay que aclarar que alguno de ellos puede tener algunas partes Premium a las que sólo se puede acceder previo pago, pero en su mayoría son contenido gratuito.

Antes de comenzar con la lista de los bancos de imágenes gratuitos queremos dejarte algunos tips para la correcta utilización de las imágenes ya sea en formato digital como en formato impreso.

En cuanto al formato, destacar que para las fotografías de calidad siempre será mejor el uso de formatos .JPG y para las capturas de pantalla será mejor el uso del formato .PNG. Si necesitamos una alta calidad y no pensamos subir la imagen a ninguna plataforma online podemos usar el formato .RAW, pero si queremos subirla a alguna plataforma mejor no usarlo debido a su enorme peso.

En cuanto al uso de imágenes para las páginas web, se recomienda que su peso nunca sea mayor al megapíxel, puesto que podría ralentizar la carga de la web y con ello el posicionamiento SEO de la misma. Además, es muy recomendable utilizar las imágenes al tamaño justo que se vayan a ver dentro de la página web.

Después de estos pequeños tips para el correcto uso de la imágenes, vamos a ver los mejores bancos sin derecho de autor, es decir, que podemos usar su contenido de una forma totalmente libre.

Unplush

Es uno de los mejores bancos de imágenes, y no sólo por la calidad de sus imágenes, si no por su enorme variedad de temáticas.

Además, en el botón de “+” tenemos la información de la foto, como la fecha de subida o número de visitas y, también, la opción de elegir el tamaño de descarga de la foto (pequeño, mediano o grande dependiendo del que necesitemos para nuestro proyecto).

Picography

Es un banco de fotos llena de colores y categorías, en el que podrás encontrar imágenes de todos los estilos para multitud de proyectos. Una de las grandes ventajas de este banco es que te enseña imágenes relacionadas con nuestra selección, por lo que nos facilita mucho la búsqueda de nuestras imágenes perfectas.

Life of pix

Es lo más cercano a un Instagram para fotógrafos tanto amateur como profesionales. De hecho, existe un acceso directo en su página principal a la sección de “fotógrafos” y un concurso semanal para la mejor fotografía. Como indica en su portada, aquí podrás crear tu propio portafolio, personalizar tus fotos y seguir a los fotógrafos que más te gusten, aunque un punto negativo es que tenemos poca cantidad de imágenes gratis

Es partner de Adobe Stock y existe enlace directo, pero ¡cuidado!, las fotos de esta página resultan de pago.

Pexel

Pexel junto con unplash es uno de los bancos más utilizados gracias a su gran calidad de imágenes, aunque su auténtico punto fuerte es que también contiene una gran cantidad de vídeos que podemos descargar de forma gratuita para todos nuestros proyectos. Cuenta con actualizaciones semanales, aunque no todo su contenido es gratuito.

Wunderstock

Wunderstock es una biblioteca fotográfica que proporciona acceso a miles de fotos de alta calidad de dominio público, aunque no todas de ellas son gratis.

Un truco que te recomiendo es que hagas la búsqueda por la palabra clave que tengas y luego, filtres por licencia. Entre las opciones encontramos “atribución y no comercial”, “atribución” y “dominio público”.

Magdeline

Magdeline Se trata de un banco de imágenes donde podremos encontrar fotografías elegantes y minimalistas. Al acceder a la página encontramos a la derecha un abanico de filtros, y en esta página destaca la posibilidad de filtrar por color dominante.

Esto último resulta increíblemente útil si tenemos una idea de las características que tiene que tener la foto que necesitamos, pero no tenemos una idea en concreto.

Freepik

Freepik es uno de los bancos más utilizados por los usuarios, no sólo por si variedad de fotografías de muy buena calidad, sino porque podemos encontrar vectores e imágenes prediseñadas que podemos modificar a nuestro gusto según las necesidades de nuestro proyecto. La única pega es que no todos los recursos son gratuitos, pero nos ofrece un filtro con la posibilidad de mostrar todos los recursos que sean totalmente gratuitos.

Esperamos que este artículo con los mejores bancos de imágenes gratuitos te sea de ayuda para encontrar las mejores fotografías y darle vida a tu proyecto haciéndolo atractivo y que llame la atención de los clientes.

Si necesitas algún tipo de ayuda no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o del teléfono o email que se facilita en nuestra página de contacto.

Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Agencia Costa del Sol utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario, si continúa navegando estará aceptando nuestra política de cookies