Twitch es una plataforma de streaming que está arrasando entre los jóvenes y los gamers. Incluso se ha convertido en la plataforma de moda entre los adolescentes, ya que los principales creadores de contenido y muchos youtubers están presentes en la plataforma.
· Qué es Twitch
Twitch es una plataforma de streaming en la que se pueden ver y emitir transmisiones en directo. Actualmente cuenta con 17 millones de usuarios activos al día, de los que más de la mitad tienen una edad entre 18 y 34 años.
Fue lanzada en el año 2011 como un subproducto de Juntin.tv, una plataforma enfocada a los videojuegos. Twitch fue creciendo tanto que en 2014 la compañía matriz cambió su nombre a Twitch Interactive. Ese mismo año fue comprada por el gigante Amazon por 970 millones de dólares.
· Cómo funciona
Esta plataforma permite ver y emitir vídeos en directo. Especialmente está enfocada en los videojuegos, pero hay transmisiones en directo de música, comida o simplemente vídeos ‘just chatting’, en el que los streamers hablan con sus seguidores.
Como en la mayoría de plataformas para usarla hay que registrarse, que es totalmente gratuito. Una vez con la cuenta los usuarios pueden ser espectadores y emitir en la plataforma. Como espectador es muy sencillo, en la plataforma hay una sección de explorar en la que se pueden ver diferentes temáticas y dentro de cada uno se pueden ver todos los canales que están en directo. Los usuarios pueden seguir a los canales, comentar en el chat o apoyar a los creadores de contenido.
Hay diferentes maneras de apoyar a los creadores. Una es haciéndose suscriptores. Al pertenecer a Amazon Prime la empresa ofrece una suscripción gratuita a los usuarios para que puedan apoyar de manera gratuita a su streamer favorito. Pero también los usuarios pueden suscribirse a través de pagos mensuales, siendo el precio mínimo de 3.99 euros aunque puede aumentar porque existen varios niveles. Para incentivar las suscripciones estos usuarios ‘premium’ tienen una serie de ventajas como acceso a emoticonos personalizados o disponen de emblemas especiales.
Además de con las suscripciones los espectadores pueden apoyar a los streamers a través de bits. Los bits son una especie de moneda virtual que se puede comprar para apoyar a los creadores. 100 bits tienen un coste de 1.53 euros, 500 cuestan 7.65€ y 1.500 bits 21.81€, aunque se pueden comprar cantidades mucho más grandes. Con los bits los espectadores pueden emplear para usar Cheers en el chat con los que mostrar apoyo, celebrar ocasiones y amplificar su voz.
· Cómo emitir en la plataforma y convertirse en afiliado
Como ya hemos explicado Twitch permite ver y emitir vídeos en directo. Así muchas personas apuestan por crear contenido en directo en la plataforma con el objetivo de recibir una remuneración económica. Para ello, hay que cumplir una serie de criterios, al igual que ocurre en otras plataformas como YouTube con el programa de Partners.
De esta manera, para convertirse en afiliado de Twitch y comenzar a ganar dinero con las emisiones hay que tener al menos 50 seguidores, tener una media de 3 espectadores en las retransmisiones y haber transmitido al menos 500 minutos en 7 días diferentes durante el último mes.
Una vez que se cumplen estos criterios desde Twitch invitan a los creadores al programa de afiliados. Y así pueden comenzar a ganar dinero con sus vídeos a través de las suscripciones, los bits y los anuncios. En el caso de los bits los afiliados recibirán 1 céntimo por cada uno, mientras que por las suscripciones es del 30% para los afiliados y el 50% para los socios.
Y es que el programa básico de remuneración es el de afiliado, pero Twitch también ofrece la posibilidad de que los mejores creadores se conviertan en socios, un programa con mejores beneficios. Tal y como explica la plataforma los socios “son streamers comprometidos con las transmisiones que ya tienen el nivel de afiliado y que emiten una variedad de contenidos, desde juegos, música y arte hasta programas de entrevistas o cualquier cosa”. Si quieres conocer mejor este tipo de programa puedes consultar la descripción en la página de ayuda de Twitch pinchando en este siguiente enlace.
Estas son las principales cuestiones que debes saber sobre esta plataforma de streaming que está triunfando entre jóvenes y aficionados a los videojuegos.